Destacados
LEGADO MAYA SE HACE VIDA EN MEDELLÍN
“la meditación, el sexo y el deporte” los tres elementos para conseguir la paz interior según el psicólogo y energético Cesar Hernández
Por: Jennifer Vanessa Osorio Zapata
La cultura Maya, últimamente una de las más características por el tan mencionado “fin del mundo”, ocupó una amplia región conocida como la península de Yucatán en la que ahora se asienta los estados mexicanos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, y en sentido geográfico también es conformada por Belice y el Petén en Guatemala. Esta comunidad indígena sobresalió por su conocimiento del universo, por su legado arquitectónico y por su completo y sincrónico calendario. Su sabiduría se extendió en gran parte de centro América, donde seres de luz llegaron y trasmitieron mensajes enviados desde las estrellas.
Según los que plantea Juan Alejandro Velásquez en su libro “los mayas una cultura viva, las verdaderas profecías mayas” Esta cultura existió desde el año 1400 al 1800 d.C, teniendo su punto máximo antes del descubrimiento de América, donde se plantea que fueron ellos mismos quienes decidieron trascender a otro lugar del universo desconocido para el hombre dejando por medio de simbología todo su conocimiento para que fuese descubierto en el tiempo indicado y sirviera para que la humanidad actual despertara conciencia y estuviese enterado de los cambios que ocurrirán al final de este ciclo.
José Arguelles, quien fue el descubridor de todo el legado maya, dedico gran parte de su vida como arqueólogo a comprender y enseñar todo el conocimiento dejado por los seres de las estrellas (mayas), desde hace aproximadamente 30 años dictaba charlas y conferencias en diferentes lugares de América, principalmente en Argentina, EE.UU y Chile, donde tuvo la oportunidad de conocerlo y aprender de él Víctor Rosero (viento), personaje encargado en la actualidad de compartir su conocimiento en Medellín.
Medellín revive las enseñanzas mayas
En el barrio Laureles, ubicado al centro occidente de Medellín, está ubicada la casa de los vientos, el lugar donde habita Víctor Rosero, dedicado a enseñar el conocimiento trasmitido por José Arguelles, sobre quienes fueron y son los mayas. “Víctor es una persona convencida y dedicada a compartir su conocimiento con todas las personas que quieran encontrar un cambio en su vida partiendo desde su centro energético de luz, obteniendo como resultado el despertar de la conciencia para estar en sincronía con los cambios que se están efectuando en el universo y por ende en la tierra” fue lo que expreso Oliverio Zapata asistente al Jardín Galáctico.
Los jueves, desde de las 6:30 p.m. se efectúa el Jardín Galáctico en la casa de los vientos, donde Víctor Rosero y Lina Montoya reciben a quienes quieran participar y aprender de la cultura maya. La vivienda esta ubicada en un segundo piso, al ingresar a esta se perciben diversidad de objetos como cuadros simbólicos de los sellos mayas, atrapa sueños en variedad de estilos y diferentes pinturas representativas del origen maya.
“La energía es vital para cada jornada siempre se trata de tener todo bien organizado para que las personas encuentren en el lugar una armonía; siempre se realizan cambios de acuerdo al sincronario de lunas o calendario maya, se cambian los cuadros dependiendo de la energía del día, se varía el color de la vela que acompaña la energía del sello y tono que corresponde a la fecha y se organizan las sillas en circulo para que persista la unión” fue lo que expresó Liliana Gómez participante a los encuentros.
El Jardín Galáctico está compuesto por varios momentos que hacen de él un conjunto de aprendizajes, alrededor de 50 participantes se reúnen cada semana, con el fin de aprender sobre la onda encantada del día, la cual es colocada sobre un tapete de bambú y esta compuesta por cuatro sellos mayas horizontales, cuatro verticales, nuevamente cuatro sellos horizontales y uno encima que es el que gira, y también se trabaja el oráculo del día el cual esta compuesto por cinco poderes: poder del destino, poder análogo, poder antípoda, poder guiador y poder oculto.
Se teje la palabra basándose en los siguientes temas:
Para los mayas Dios es tiempo, es vibración, es música, simboliza número. Todo esto viene organizado por un orden sincrónico. El Tzolkin (calendario sagrado maya) es trabajado en el Jardín Galáctico puesto que se encuentra una armonía con el cuerpo y la mente, Tzol significa cuenta y Kin día; maya significa mente, por lo cual se puede decir que el sagrado Tzolkin maya es “la sagrada cuenta de los días de la mente”. El Tzolkin contiene la frecuencia 13:20 (representado por 20 sellos y 13 tonos) para un total de 260 días; cada persona pertenece a un kin que es la energía de movimiento que informaba el día de su nacimiento, esta información esta contenida dentro de nuestro cuerpo: 20 dedos de manos y pies y 13 articulaciones mayores (tonos).
Cada semana se trabaja el tema de los chakras, que consiste en conocer la funcionalidad de este y aplicarlo al autocontrol en el alma. Estos se representan por campos de energía los cuales son producidos por el cuerpo al finalizar cada reunión se practica la “cubicación” que es la meditación que se descarga al centro de la tierra. Existen momentos dentro de la reunión para hacer meditaciones, tejer la palabra, compartir alimentos llevados por los asistentes, recibir esencias y aromas de plantas sagradas y se realiza un espacio para la música y el arte.
El día 7 de septiembre del presente año, se realizó una conferencia concierto en el auditorio del centro comercial Premium Plaza a las siete de la noche, llamado “verdad sobre la profecía maya 2012”, en el cual intervinieron Víctor Rosero, Cesar Hernández (Psicólogo) y el grupo Iyari.
El psicólogo y energético Cesar Hernández se dirigió al calendario maya (13:20) expresando: “el sincronario de las 13 lunas descubierto por los mayas, es una formulación pura y actualizada de los códigos calendáricos matemáticos plasmados originalmente por los mayas. Es una nueva dispensación del tiempo para nuestro tiempo”. Recomendó que es momento para desaprender la forma de vivir la vida y encaminarla más por la parte energética que por la física, dejándonos como conclusión que hay que dedicar tiempo al sentir desde el espíritu, y no desde la mente primaria dando tres funciones principales para conseguirlo, “la meditación, el sexo y el deporte, harán de tu vida una estabilidad tanto espiritual como física”.
DE ADULTOS CON EXPERIENCIA A JÓVENES PRIMÍPAROS BUSCANDO LA LÍNEA FAMILIAR
Por: Jennifer Vanessa Osorio Zapata
Colombia es un país que constantemente cambia y pretende evolucionar, somos un país regido por nuestra cultura y tradiciones, de las cuales somos muy arraigados, por tal motivo desde 1886 somos gobernados por lo que llamamos constitución política de Colombia.
En 1991 fue renovada dicha constitución con el fin de dar más derechos a los ciudadanos, además se pretendía incrementar más el orden, por este motivo nuestro país es llamado República de Colombia, pues una república es el principal poder tanto económico, como político y militar, a diferencia de estados independientes que luchan por el poder entre sí y que tienen sus mismos ejércitos, peligrando la integridad del estado.
Nuestro estado está dividido por poder ejecutivo, que en la actualidad lo representa Juan Manuel Santos nuestro presidente, también está integrado por los ministros, directores de departamentos administrativos, superintendentes, alcaldes y gobernantes.
Hay un poder legislativo el cual es representado por el congreso de la república que está conformado por 102 senadores y 166 integrantes de la cámara de representantes, este poder es el encargado de modificar las leyes, reformar la constitución y ejercer control político sobre las acciones del gobierno.
Y por ultimo esta el poder judicial que son las altas cortes, y es donde se vela por el cumplimiento de la ley y castiga a sus infractores.
Para adquirir estos cargo la constitución también planteo unas normas una de ellas es que actualmente la Constitución Política establece que para poder ser Senador de la República se debe tener mínimo 30 años, y para ser Representante a la Cámara mínimo 25.
La noticia más controversial hasta el momento es la de reducir estas edades, el legislador más joven del actual Congreso, radicó en secretaría General un proyecto de acto legislativo que permitiría a personas más jóvenes ser candidatos para aspirar a una curul en el Congreso.
Tristemente venimos de una época de violencia, y este tipo de proyectos podrían dar pie a que se aumente el conflicto debido a que con esas normas de edad lo que se pretendía era que los candidatos fueran personas con experiencia, estudiadas y demasiado capacitados para poder ayudar a gobernar a un país.
¿Qué se busca? Lo que se busca es que Pero aunque muchos no lo crean, no existe requisito de edad mínima para ser pontífice de la Iglesia, el puesto más importante del mundo. Y aunque casi todo el mundo lo ignora, el papa Benedicto IX, tenía solo once años cuando fue entronizado como jefe supremo de la Santa Iglesia, y ni siquiera se sabía el padre nuestro, solo por ser hijo del entonces dueño de Roma. Y ha habido cualquier número de reyes y emperadores de menos de cinco años, solo por ser hijos de políticos ¿entonces qué podemos esperar con este tipo de proyectos?
La idea no es que suba o baje la edad el requisito principal es que sea una persona honrada y que el puesto sea entregado a un ciudadano que conozca la historia del país a ver si algún día logra cambiarla y que tenga la suficiente experiencia y capacidad para hacer progresar a esta nuestra patria COLOMBIA.
EL EQUILIBRIO DE LA VIDA ESTÁ EN UNA BUENA ALIMENTACIÓN
Elaborado por: Jennifer Vanessa Osorio Zapata
La gastronomía cuenta con puntos muy importantes que hacen de nuestra vida un buen bienestar o por el contrario se convierte en el agente más relevante en relación con las enfermedades. Actualmente se puede contar con cantidad de recetas o platos curativos cuyo fin es combatir dolencias y los trastornos de distinta índole.
La curación a través de la alimentación, no es ninguna novedad, lleva muchos años funcionando este modo de tratar las diferentes enfermedades. Michio Kushi, fundador del Instituto Kushi de Boston, lleva toda su vida dedicado a enseñar este método de equilibrar el organismo a través de la alimentación.
Se puede decir que La comida nos alimenta, nos vuelve fuertes contra el medio ambiente y sus posibles gérmenes, pero al mismo tiempo cuando la enfermedad ya se ha instalado la comida puede curarnos o aliviarnos.
Una correcta alimentación es imprescindible para sentirnos sanos y vitales. Pero la dieta puede ser mucho más; puede ser un instrumento terapéutico tan eficaz como los fármacos más avanzados. La medicina energética estudia cómo aplicar las propiedades de los alimentos a la prevención y curación de enfermedades.
La esencia para conseguir una vida equilibrada es adaptarnos al medio en el que vivimos. Él llegar a comprender que somos parte del medio donde habitamos es la clave de la Salud.